Elemento

Inicio

Hoy
El tiempo
34º
15º
Lluvia 0%
Viento 20 km/h
sábado, 02 agosto 2025
El tiempo
34º
15º
Lluvia 5%
Viento 5 km/h

Noticias del Ayuntamiento

INFORMACIÓN SOBRE EL BONO SOCIAL ELÉCTRICO

El 7 de octubre y el 9 de octubre de 2017 fueron publicados el Real Decreto 897/2017, de 6 de octubre, por el que se regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica, y la Orden ETU/943/2017, de 6 de octubre, que lo desarrolla. Estas normas recogen los nuevos requisitos que deben cumplirse para que resulte de aplicación el bono social.

¿Qué es el bono social?
 
El bono social es un descuento en la factura eléctrica del que puede beneficiarse el consumidor que tenga contratado el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).
 
¿Qué es el PVPC?
 
El PVPC es un precio al que se puede acoger el consumidor que tenga una potencia contratada igual o inferior a 10 kW, que se calcula a partir de una metodología establecida por el Gobierno. Varía cada hora en función de la evolución del precio de la electricidad en el mercado eléctrico.
 
¿Quién puede solicitar el bono social?
 
Puede solicitar el bono social el consumidor que cumpla los requisitos para ser considerado consumidor vulnerable, y que contrate o tenga contratado el PVPC. Para poder contratar el PVPC se deben cumplir las condiciones siguientes:
 
• El titular del contrato debe ser persona física (no jurídica).
 
• El punto de suministro debe ser el de la vivienda habitual.
 
• La potencia contratada debe ser igual o inferior a 10 kW.
 
 
¿Qué descuento en la factura supone el bono social?
 
El bono social es un descuento en la factura de un 25 %sobre el PVPC para el consumidor vulnerable, y de un 40 % sobre el PVPC para el consumidor vulnerable severo. El PVPC tiene un término de potencia y un término de energía. El descuento por bono social en el término de potencia del PVPC se aplica íntegramente. El descuento en el término de energía del PVPC sólo se aplica hasta un límite de energía consumida, establecido en la normativa.
 

Noticias de la Diputación

La propuesta ‘Amor a primera birra’, de la Diputación, arrasa en Prádena con una jornada de cerveza, sabor y folclore

La ruta ‘Amor a primera birra’ con Alimentos de Segovia, que organiza la Diputación de Segovia, hizo las delicias de vecinos y visitantes en su quinta parada durante la tarde de ayer en la Plaza Mayor de Prádena, en una jornada que se extendió desde las siete de la tarde hasta las doce de la noche y en la que el público pudo disfrutar de la amplia gama de cervezas de los socios de la marca agroalimentaria de la institución provincial: Octavo Arte, Vamos a Beer, 90 Varas y Casuar.

La diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, quien estuvo presente en el municipio, destacó, durante su transcurso, que “este tipo de iniciativas son fundamentales para dar visibilidad a nuestros productores locales, que están haciendo una labor excepcional”. Para la vicepresidenta de la institución, “la provincia de Segovia cuenta con una de las ofertas más interesantes de cerveza artesanal de España, y este evento demuestra el talento y la calidad que hay detrás de cada etiqueta”.

Junto a las cervezas, el público asistente también tuvo la oportunidad de degustar los productos de otros socios de Alimentos de Segovia, como Charcutería Gourmet Hernar, que ofreció sus embutidos artesanos, HUMA Ahumados, que sorprendió con sus carnes al estilo letón y Merche’s Galletas, que puso el toque dulce con una variedad de postres caseros.

En palabras de Rodríguez, “el éxito de esta cita demuestra que, cuando combinamos nuestra cerveza artesanal con los sabores locales y las tradiciones culturales, creamos experiencias únicas que conectan con el público y logran que la gente no sólo venga a probar, sino también a disfrutar de un ambiente festivo que refleja la identidad rural y auténtica de nuestra provincia”.

Animado, desde las siete y media de la tarde, por las actuaciones del Grupo de Danzas de Prádena, el Grupo de Danzas de Navaleno y el Grupo de Paloteo Villa de Caballar, ‘Amor a primera birra’ en Prádena ofreció a sus asistentes un auténtico festival folclórico con trajes tradicionales, música en directo y danzas populares. Acto seguido, y para finalizar la feria, la música continuó con una discomóvil a cargo DJ Danny.

La ruta ‘Amor a primera birra’ enfila ahora la recta final de su recorrido, tras haber celebrado cinco exitosas paradas en distintas localidades segovianas. El gran cierre de esta edición tendrá lugar el próximo 25 de octubre en La Lastrilla, con una jornada que promete despedir por todo lo alto esta iniciativa, que por segundo año ha unido sabor, cultura y territorio.