Elemento

Inicio

Hoy
El tiempo
34º
15º
Lluvia 0%
Viento 20 km/h
sábado, 02 agosto 2025
El tiempo
34º
15º
Lluvia 5%
Viento 5 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen PUNTO LIMPIO MÓVIL 2025 PUNTO LIMPIO MÓVIL 2025
20 de diciembre de 24

PUNTO LIMPIO MÓVIL 2025

Viernes 10 de enero de 2025 Viernes 7 de marzo de 2025 Viernes 9 de mayo de 2025 Viernes 11 de julio de 2025 Viernes 5 de septiembre de 2025 Viernes 7 de noviembre de 2025 El horario ...

Imagen Consulta del Censo Electoral para las Elecciones al Parlamento Europeo 09/06/2024 Consulta del Censo Electoral para las Elecciones al Parlamento Europeo 09/06/2024
17 de abril de 24

Consulta del Censo Electoral para las Elecciones al Parlamento Europeo 09/06/2024

Publicado el Real Decreto 363/2024, de 9 de abril, por el que se convocan elecciones al Parlamento Europeo para el 9 de junio de 2024, se hace público que desde el día 22 al 29 de abril de 2024...

Imagen CALENDARIO FISCAL 2024 DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEGOVIA CALENDARIO FISCAL 2024 DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEGOVIA
27 de febrero de 24

CALENDARIO FISCAL 2024 DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEGOVIA

Aprobado y publicado el calendario fiscal 2024 de la Diputación Provincial de Segovia en el BOP del día 23/02/2024.

Ver más noticias

Noticias de la Diputación

La Caravana de Alimentos de Segovia hace su tercera parada en la Feria de la Trashumancia de Santo Tomé del Puerto

La Caravana de Alimentos de Segovia, una de las iniciativas más destacadas de la marca agroalimentaria de la Diputación, continúa su recorrido por los municipios de la provincia y, con motivo de la celebración de la Feria de la Trashumancia, realizará su tercera parada en Santo Tomé del Puerto.

El evento se celebrará los próximos días 18 y 19 de julio en la plaza del Ayuntamiento de la localidad y busca al mismo tiempo rendir homenaje a la tradición trashumante, tan importante para la historia y el desarrollo económico de las zonas rurales de la provincia, y poner en valor los productos agroalimentarios de la tierra segoviana.

Así lo ha explicado esta mañana la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, en una rueda de prensa que ha tenido lugar en el salón del Trono del Palacio Provincial, donde la también vicepresidenta de la Diputación ha incidido en que “la Caravana de Alimentos de Segovia es una plataforma fundamental para dar visibilidad a los productos de nuestra tierra, muchos de los cuales son el reflejo de una tradición como la trashumancia, que perdura a lo largo de los siglos y a la que, en este caso, podremos rendir homenaje”.

Por su parte, Dionisio Ángel Ruíz, alcalde de Santo Tomé del Puerto, ha mostrado su satisfacción por acoger en su localidad la tercera parada de la Caravana, asegurando que “es un honor para nuestro municipio ser escenario de este evento, que no sólo da a conocer nuestra historia y nuestra cultura, sino que también ofrece una oportunidad única para disfrutar de la gastronomía y los productos de la provincia”. “La Feria de la Trashumancia es una muestra de lo que somos y de lo que ofrecemos, y estamos encantados de que los vecinos y visitantes puedan vivirlo de primera mano”, añadía.

El programa, que contará con entrada libre para todos los públicos, comenzará el viernes 18 de julio con una serie de actividades que subrayan la rica tradición de la trashumancia, la cual ha dejado una huella indeleble, tanto en el paisaje como en la cultura local.

De este modo, a las 10:00 horas dará inicio el pastoreo y acompañamiento de rebaño, una actividad que se desarrollará junto al Centro Cultural El Chupinazo, permitiendo a los asistentes vivir una experiencia única de cercanía con los animales que forman parte de este emblemático sector. Seguidamente, a las 11:00 horas, se celebrará un coloquio participativo sobre el significado de la trashumancia, en el que se analizará su impacto, tanto en el desarrollo económico de las zonas por las que transitaba, como en su aportación cultural y etnográfica a la comunidad. Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de una visita virtual por la Cañada Real Soriana, un recorrido que permitirá sumergirse en la historia de una de las principales vías de trashumancia de la península.

Por la tarde, a las 19.30 horas en la zona deportiva del frontón, tendrá lugar la presentación del equipo de fútbol que representará a Santo Tomé del Puerto en el torneo Interpueblos 2025, seguida de una sesión de entrenamiento del equipo. Además, se celebrará un campeonato de calva, juego tradicional castellano en el que los participantes podrán competir por diversos premios, entre los que figuran productos autóctonos de la tierra.

Por su parte, el sábado 19 de julio, la Feria arrancará a las 11:00 horas con la apertura de la Caravana de Alimentos de Segovia en la Plaza del Ayuntamiento. Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de la ambientación musical a cargo del grupo Aljibes La Talanquera, que ofrecerá un repertorio de música popular castellana, mientras recorren los puestos que exhibirán y venderán los productos típicos de la provincia, gracias a los catorce socios de la marca agroalimentaria de la Diputación: Vamos a Beer, Alimentación los Castillos, La Dula de las Mesetas, La Manitas de Sacramenia, Cáñamo Canniebas, Las Dos Antiguas, Bodegas Valmenia, Navaltallar, Quesos Moncedillo, Entrehoces, La Cueva de la Quesera, Marijave, Ahumados HUMA y Crema y Chocolate. La Caravana también será el lugar ideal para degustar algunos de los mejores manjares de nuestra tierra, elaborados con ingredientes locales y frescos, como quesos, embutidos, miel, pan y muchos más.

La jornada concluirá a las 15:00 horas con el cierre de la Caravana de Alimentos de Segovia, tras un día repleto de actividades y celebraciones que muestran lo mejor de la cultura, la historia y la gastronomía de la provincia. “Nuestra provincia tiene mucho que ofrecer, no sólo en cuanto a productos de calidad, sino también en lo que se refiere a identidad, valores y forma de vida”, ha afirmado Magdalena Rodríguez, destacando que “eventos como éste nos permiten mostrar el alma del mundo rural y conectarlo con la sociedad actual, apostando por un desarrollo sostenible y arraigado en nuestras tradiciones”.

Con esta celebración, la Caravana de Alimentos de Segovia continúa su recorrido, dejando una estela de cultura, tradición y sabor por todos los rincones de la provincia. La cita es una invitación a conocer más sobre el legado trashumante, disfrutar de la rica oferta gastronómica local y vivir una experiencia única en la provincia de Segovia.